Guía de embalaje

Un embalaje inadecuado puede poner en peligro tu envío, por lo que es muy importante que intentes cumplir las siguientes instrucciones. Un embalaje deficiente podría conllevar los siguientes riesgos:

  • Daños en la mercancía.
  • Retraso en los tiempos de tránsito.
  • Manipulaciones de su mercancía.
  • Rechazo automático de cualquier reclamación al Seguro.
  • Deterioro total de la mercancía.

 

EMBALAJE EXTERNOSelecciona la calidad del embalaje. Elige materiales de calidad, rígidos y en buen estado, optando siempre por una caja y evitando sobres de plástico. Elige una caja de cartón ondulado, fuerte, resistente, asegúrate de tener un cartón robusto y duradero. La caja debe ser nueva, no usada. Debes tener una caja con un tamaño apropiado a la mercancía que estés enviando. Los huecos vacíos se pueden doblar y dañar fácilmente. Las indicaciones de manipulación (frágil, flechas, etc.) no garantizan la seguridad de la mercancía.

EMBALAJE INTERNOEl embalaje proporciona la protección de la mercancía durante el transporte. Un buen embalaje interno debe proteger el producto de golpes y vibraciones, y recuperar su forma original , ya que actúa como amortiguador. Por ello usa materiales adecuados para proteger tus artículos, como papel de plástico de burbujas, cartones, amine, ícopor, espumas, etc.

CERRAR Y SELLAR ADECUADAMENTESella y cierra tu caja en forma de H: Dibuja una H con la cinta adhesiva en todas las aberturas posibles. Utiliza una cinta adhesiva reforzada y de calidad,, es importante que cubras todas con cinta. Inserta en los bordes y exteriores de la caja un poco de cartón o plástico protector que distribuya la presión de manera uniforme y evite daños.

DOCUMENTACIÓNColoca el albarán y la declaración jurada dentro de un sobre y pegalo de una manera muy visible en el exterior de la caja, recuerda que debes pegar las etiquetas válidas y eliminar cualquier otra para evitar confusiones.