Términos y condiciones

CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB

Las presentes Condiciones Generales de Uso y de la Contratación (en adelante, “las Condiciones Generales”) rigen, junto con la Política de Privacidad y la Política de Cookies, el acceso y la utilización del sitio web accesible mediante el nombre de dominio www.romanacargo.com – www.romanacargo.com (en adelante el sitio web), así como la contratación de productos y/o servicios a través de éste. El simple acceso al Sitio Web atribuye a quien lo realiza la condición de Usuario del Sitio Web e implica la aceptación de todos los términos incluidos en estas Condiciones Generales. En caso de no estar de acuerdo con estas Condiciones Generales, el Usuario debe abandonar inmediatamente el Sitio Web sin utilizarlo.

Por medio de la aceptación de las presentes Condiciones Generales, el Usuario manifiesta:

  • Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
  • Que es mayor de edad de acuerdo con la normativa vigente en su lugar de residencia, en caso contrario el menor deberá contar con la autorización de sus representantes legales.
  • Que, en caso de que se disponga a contratar algún producto y/o servicio, tiene capacidad suficiente para ello.
  • Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

El Usuario debe leer atentamente las presentes Condiciones Generales cada vez que acceda al Sitio Web, ya que el mismo y estas Condiciones Generales pueden sufrir modificaciones.

OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

Los Usuarios se comprometen a hacer un uso diligente del Sitio Web, con total sujeción a la Ley, a las buenas costumbres, a las presentes Condiciones de Uso y, en su caso, a cualquier otro código o política establecida por romanacargo.com para el Sitio Web.

Los Usuarios se obligan a respetar las leyes aplicables y los derechos de terceros al utilizar los contenidos del Sitio Web. Asimismo, los Usuarios deberán usar el Sitio Web de forma diligente, correcta y lícita y, en particular, a título meramente enunciativo y no limitativo, se abstienen de:

  1. Utilizar el Sitio Web de forma, con fines o efectos contrarios a la Ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.
  2. Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar cualquier aspecto del Sitio Web.
  3. Realizar cualquier acto que pueda ser considerado una vulneración de cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a romanacargo.com - romanacargo.com - o a terceros.
  4. Emplear la información de cualquier clase obtenida a través del Sitio Web para remitir publicidad, comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
  5. No utilizar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la utilización del Sitio Web o en la utilización de cualquiera de los servicios del Sitio Web.

Los Usuarios del Sitio Web deberán cumplir con las presentes Condiciones de Uso y con el ordenamiento jurídico vigente. romanacargo.com se reserva la facultad de cancelar o restringir, el acceso al Sitio Web a determinados Usuarios, en caso de observar cualesquiera conductas que a juicio de romanacargo.com resulten contrarias a estas Condiciones de Uso, la Ley, las normas establecidas por ROMANA CARGO. Asimismo, romanacargo.com podrá exigir responsabilidad a los Usuarios por los daños y perjuicios derivados del mal uso del Sitio Web.

SUSCRIPCIÓN Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Con carácter general el acceso a las utilidades del sitio web no exige previa suscripción o registro de usuario. No obstante lo anterior, el acceso a alguno de los servicios que se ofrezcan a través del sitio web, puede estar condicionado a la previa cumplimentación del formulario de suscripción. A estos efectos el usuario garantiza la autenticidad y veracidad de todos aquellos datos que comunique al cumplimentar el/los formulario/s de suscripción. El usuario se compromete y responsabiliza de mantener toda la información facilitada de forma que responda, en cada momento, a su situación real. Para realizar la contratación a través de Internet deberán completarse todos los pasos establecidos en la web, considerándose finalizada la contratación en el momento en que sean aceptadas las condiciones.

MEDIOS DE PAGO

El pago del servicio contratado podrá realizarse con tarjeta de débito o de crédito, o bien en efectivo en el momento de la recogida de la mercancía (en algunos casos).

ACCESO AL ÁREA SEGUIMIENTOS E INFORMACIÓN DE ENVÍOS

Esta parte de la página web, facilita a nuestros clientes sin identificador de usuario y sin contraseña, la información sobre el estado de sus expediciones, a la que podrá acceder incluyendo el número de referencia de sus envíos. Esta función solo podrá ser utilizada por los remitentes o destinatarios del envió cuyo seguimiento desea ser consultado a través de esta funcionalidad, estando estrictamente prohibido, el acceso por personas no autorizadas de acuerdo con lo recogido en las presentes condiciones.

LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes Condiciones de Uso se rigen por la Ley española.

CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE ROMANA CARGO

Las presentes Condiciones Generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la normativa vigente reguladora de los Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, así como sobre Condiciones Generales de Contratación, y General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y cuantas disposiciones legales resulten de aplicación.

La utilización y/o la contratación de cualquiera de los servicios del Sitio Web, suponen la aceptación como Usuario, sin reservas de ninguna clase, de todas y cada una de las Condiciones Generales, de las Condiciones de Uso del Sitio Web, así como de a las Condiciones Particulares que puedan resultar aplicables.

ROMANA CARGO informa que los trámites para efectuar la contratación de los servicios prestados son aquellos que se describen en las presentes Condiciones Generales de Contratación, así como aquellos otros específicos que se indiquen en pantalla durante la navegación, de manera que el Usuario declara conocer y aceptar dichos trámites como necesarios para acceder a los servicios ofrecidos en el Sitio Web.

Cualquier modificación y/o corrección de los datos proporcionados por los Usuarios durante la navegación deberá efectuarse según las indicaciones incluidas en el Sitio Web.

PROCESO DE CONTRATACIÓN

ROMANA CARGO es una empresa de envíos de paquetería nacional e internacional. A través del Sitio Web los Usuarios podrán consultar los precios a los diferentes Países y contratar el servicio.

Para realizar un envío el Usuario deberá acceder al Sitio Web en el cual podrá solicitar información en la sección de “Contáctanos” y/o la contratación del servicio a través del email info@romanacargo.com.

Los precios establecidos en el Sitio Web no incluyen los diferentes impuestos al consumo tales como IVA ni los posibles costes de despachos e impuestos aduaneros.

Posteriormente, el Usuario deberá cumplimentar los formularios de Datos Personales y Contenido del Envío que se encuentran en la sección de “Plantillas” (Albarán y Declaración Jurada) así como leer previamente las presentes Condiciones Generales y la Política de Privacidad del Sitio Web, para cualquier consulta o gestión del servicio. ROMANA CARGO no podrá identificar al usuario si remite la solicitud desde una cuenta de correo electrónico distinta a la que detalló durante la contratación.

El sistema automático de solicitudes de envío recoge los datos que el Usuario introduce. El Usuario deberá después elegir el día y la hora de recogida de la mercancía y facilitar los datos de recogida y entrega que se solicitan. La factura se emitirá con los datos proporcionados por el Usuario.

RECOGIDA DEL PAQUETE

En caso de que ROMANA CARGO haya confirmado al Usuario que los servicios solicitados han sido contratados con éxito para la recogida de la Mercancía, un mensajero pasará a recogerla. ROMANA CARGO puede subcontratar servicio de recogida con empresas aliadas, por lo cual no se hará responsable bajo ningún motivo pagar multas, indemnizaciones o reembolsos por extravíos de paquetes, debido al incorrecto manejo de los paquetes por parte de la empresa subcontratada.

En caso de incidencia (recogida no realizada) La reprogramación de la nueva recogida debe gestionarse directamente con ROMANA CARGO, a través del email info@romanacargo.com.

El Usuario debe solicitar siempre al mensajero que recoge la Mercancía un recibo, albarán de recogida o carta de porte. No se admitirán reclamaciones que no vengan acompañadas del resguardo de recogida, ya que en ese caso no existe prueba de que el mensajero haya recogido la Mercancía.

ENTREGA DEL PAQUETE

La entrega será realizada en la dirección que el Usuario indique en la solicitud, pudiendo elegir entre entregas a domicilio o puntos de conveniencia durante la contratación del servicio.

Si el Envío no ha podido ser entregado al Destinatario, la Agencia de Transporte podrá dejar una nota de aviso al Destinatario para que éste realice una reprogramación de la entrega y llevará la Mercancía a sus almacenes. No obstante, dado que no todas las Agencias de Transporte dejan nota de aviso, el Usuario deberá comunicarse con nosotros y comunicarlo al Destinatario.

Dependiendo del servicio y/o la Agencia de Transporte utilizada para el Envío, en el caso de no poder completarse la entrega, se podrá realizar un segundo intento de entrega en la dirección de destino (sin coste adicional para el Usuario). Hay que tener en cuenta que en algunos países, en caso de no encontrarse el Destinatario en su domicilio, el transportista puede dejar la Mercancía en otra dirección, tal como el domicilio de un vecino o un punto de conveniencia, como ejemplos.

El Usuario deberá acudir a recoger la Mercancía a las instalaciones de la Agencia de Transporte donde se encuentre ubicada, dentro del plazo previsto por la Agencia de Transporte. De lo contrario, el Usuario tendría que hacerse cargo de los gastos de almacenaje, devolución o de destrucción de la Mercancía, una vez ésta haya superado el plazo marcado por la Agencia de Transporte.

Cuando sea rehusado el envío en destino o, por cualquier otra causa, la empresa que ejecute el transporte no pueda realizar la entrega del Envío, ROMANA CARGO, tan pronto como le sea posible, comunicará al Usuario las circunstancias que impiden la entrega a través del seguimiento del envío y cuando por cuestiones técnicas esto no sea posible a través de correo electrónico . En este caso, el Usuario deberá contestar por escrito a ROMANA CARGO, en el plazo máximo de dos (2) días hábiles, a contar de la recepción de la referida comunicación, si quiere recuperar el envío o si prefiere que se remita a otro lugar de destino. Transcurrido el referido plazo de dos (2) días sin que el Usuario haya comunicado su decisión a ROMANA CARGO, el envío será tratado con arreglo a lo que establezca la norma legal aplicable en función de la naturaleza y del tipo de envío. En cualquier caso, será de cargo del Usuario, además del pago de la tarifa adicional correspondiente, el abono de los portes, gastos y costes ocasionados.

Si la Mercancía fuera devuelta al Remitente o enviada a otra dirección a petición del Usuario, éste tendrá que abonar a ROMANA CARGO los portes derivados de dicho trayecto.

Todos los plazos de entrega que se muestran en ROMANA CARGO son orientativos, y basados en la información de la propia Agencia de Transporte. La entrega de la Mercancía, en ocasiones, puede retrasarse por motivos que estén fuera del control tanto de ROMANA CARGO como de la Agencia de Transporte. Todos los tiempos de tránsito, se basan en horas/días laborales de lunes a viernes. En caso de festividad, bien en origen, tránsito o destino, este día no contabiliza como tiempo de tránsito.

En los servicios de paquetería y cualesquiera otros similares que impliquen la recogida o reparto de envíos de mercancías consistentes en un reducido número de bultos (máximo 5 bultos, peso máximo por bulto 30 kgs.) que puedan ser fácilmente manipulados por una persona sin otra ayuda que las máquinas o herramientas que lleve a bordo el vehículo utilizado, las operaciones de carga y descarga serán por cuenta de la Agencia de Transporte. El Usuario acepta que la entrega puede realizarse a pie de calle, o dejar a disposición del destinatario en el almacén de la empresa de transporte más cercano al domicilio, durante al menos 2 días hábiles.

OBLIGACIONES Y DERECHOS DE ROMANA CARGO

ROMANA CARGO se encargará de organizar la recogida y la entrega de la Mercancía a través de la Agencia de Transporte que esta subcontrate. ROMANA CARGO podrá atender todas las reclamaciones/consultas que el Usuario del pedido quiera remitir, siempre que lo haga a través de su cuenta de correo electrónico detallada durante la contratación. Los Usuarios recibirán su respuesta a la reclamación/consulta por el mismo medio. La Agencia de Transporte y/o ROMANA CARGO tienen el derecho a rechazar cualquier Mercancía por razones determinadas, como pueden ser, con carácter enunciativo y no limitativo, la ausencia de embalaje, un embalaje insuficiente, o si la Mercancía excediera las dimensiones y el peso remitidos a la hora de contratar el servicio, y si la naturaleza de la Mercancía así lo requiriese.

OBLIGACIONES DEL USUARIO

El Usuario se compromete a:

Todos los Envíos deben estar embalados de manera adecuada y protegidos debidamente para su transporte, teniendo en cuenta el contenido del mismo, y afirmando haber leído los artículos prohibidos que no se pueden enviar, garantizando que no cause daños o perjuicios al equipo o personal que lo transporta.

El Usuario es el responsable de garantizar que el embalaje es el adecuado para el transporte de la Mercancía. No se aceptarán reclamaciones sobre las Mercancía que no se ajusten a la Guía de Embalaje, ni los artículos prohibidos señalados en el sitio Web. Todos los artículos deben estar cuidadosamente embalados. El artículo debe protegerse con material suficiente para su correcto transporte. Además, el Usuario será responsable de los daños causados por su Mercancía a otros Envíos durante el tránsito, si es como consecuencia del insuficiente o inadecuado embalaje de ésta. Los artículos que no se entreguen en una caja o que no estén adecuadamente embalados, están excluidos de los servicios ofrecidos por ROMANA CARGO y podrían ser objeto de retrasos, devoluciones y ser retenidos. En estos casos ROMANA CARGO no realizará devoluciones de ningún importe en concepto de portes, y el Usuario tendrá que soportar los gastos que haya generado el transporte hasta el momento de la cancelación del pedido, “Recogida Fallida” o devolución de la mercancía a origen.

El remitente debe asegurarse de que entrega la Mercancía al mensajero contratado; en caso de que el Remitente del Envío no coincida con el Usuario, éste será el responsable de informar al Remitente de qué compañía retirará la mercancía, la ausencia de esta comunicación no implica responsabilidad alguna de ROMANA CARGO.

Todos los Envíos deben estar correctamente etiquetados, con su albarán y Facturas Comerciales (si se necesitaran para la contratación del seguro) deberán estar pegadas para que no se desprendan, y situadas en la superficie plana de mayor tamaño de cada paquete/mercancía para facilitar la visibilidad. Si el Remitente no ha etiquetado adecuadamente los paquetes que compongan el pedido, el mensajero podrá negarse a recoger el pedido. ROMANA CARGO no será responsable, en ningún caso, de cualquier retraso en la entrega, falta de entrega o la no entrega derivada o causada por un etiquetado deficiente o ambiguo o cualquier otro fallo en el etiquetado por parte del Remitente.

Todos los datos que proporciona el Usuario (incluso por medios electrónicos) en relación con la solicitud y contratación, etiquetado, transporte o facturación del Envío deberán ser exactos, completos, suficientes y coincidentes con los aportados en la contratación. Dichos datos incluyen, pero no se limitan, al peso y las dimensiones del bulto, una descripción precisa del contenido del paquete, y los siguientes datos del Destinatario: nombre completo, dirección completa incluyendo el código postal, número de teléfono (siempre del país de destino) y dirección de correo electrónico. No es responsabilidad del mensajero comprobar esta información.

El Usuario se compromete a declarar correctamente el contenido y su valor.

La Mercancía deberá cumplir y ajustarse a todas las obligaciones legales y reglamentos sobre el transporte de mercancías por carretera, mar y aire, así como las establecidas en la web de ROMANA CARGO. Cualquier sanción administrativa que pudiese derivar por el incumplimiento de éste punto o si la mercancía fuera considerada ilegal, bien en el país de origen, tránsito o destino, será repercutida íntegramente al Usuario.

Los gastos que debe asumir el Usuario incluyen pero no se limitan a: cargos por el transporte, sobrecargos (incluyendo, pero no limitado a, recargos de emergencia, operativos y de combustible), gastos de almacenaje, IVA, impuestos, intereses, multas, gastos de administración, derechos de aduana, primas de seguros y cualquier otro coste imputable al Usuario por parte de ROMANA CARGO en relación al transporte o requeridos por los organismos reguladores en relación al Envío y cualquier otra cantidad que devengue en virtud de estos Términos y Condiciones.

El usuario será el responsable de realizar el seguimiento de su envío, y entrar en contacto con ROMANA CARGO a través de la web para gestionar cualquier retraso, incidencia o ausencia de información actualizada.

Es responsabilidad del Usuario informar a los destinatarios de Terceros Países de los costes de despacho e impuestos aduaneros que deberán asumir a la entrega de la mercancía, a fin de evitar incidencias, depósitos o abandonos aduaneros.

El Usuario deberá realizar todas las consultas/reclamaciones a través de ROMANA CARGO, que posteriormente realizará las gestiones con la Agencia de Transporte por cuenta del Usuario. Si el Usuario contacta directamente con la Agencia de Transporte, es probable que resulte más complicado gestionar la incidencia posteriormente. ROMANA CARGO no se responsabiliza, en ningún caso, de las gestiones realizadas por el Usuario con la Agencia de Transporte.

El Usuario acepta que, en el caso de no cumplir con las condiciones de esta sección, con el resto de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales y las condiciones de ROMANA CARGO y/o de la Agencia de Transporte se exonerarán de toda responsabilidad sobre cualquier gasto, coste, pérdida o daño que pudiera ocasionarse. Asimismo, en este caso, el Usuario asumiría la responsabilidad subsiguiente sobre cualquier daño, gasto o perjuicio que pudiera ocasionar el no cumplimiento de las condiciones de esta sección, a ROMANA CARGO.

ARTÍCULOS PROHIBIDOS

Los artículos de la lista de artículos prohibidos no pueden ser enviados a través de ninguno de los servicios de ROMANA CARGO.

EL REMITENTE (es la persona o entidad que, sometiéndose a las presentes condiciones), entrega a LA COMPAÑÍA (Romana Cargo) un envío para su transporte, y reconoce que es el propietario del mismo, o, en caso de no serlo, reconoce que actúa como representante o agente autorizado del dueño o de quien tenga derechos sobre él, y, en cualquier caso, acepta los términos y condiciones del presente contrato en nombre propio.

LA COMPAÑÍA es la responsable de ROMANA CARGO, cuyos datos constan en el apartado de “Políticas de Privacidad”, la cual acepta de acuerdo con las Condiciones el envío para darle curso al lugar de destino, pudiendo subcontratar la ejecución de la totalidad o de cualquier parte del presente contrato y, en consecuencia, puede servirse para tal ejecución de otras empresas, agentes o colaboradores que, a su vez, pueden también subcontratar a otras entidades o personas para la consecución del fin pactado.

Las presentes Condiciones son aplicables a todos los envíos que realice EL REMITENTE, siempre que no se hayan pactado por escrito firmado por ambas partes unas condiciones especiales que modifiquen o amplíen lo pactado en este documento.

EL REMITENTE con respecto al envío, asume las siguientes obligaciones fundamentales: a) hacer constar de forma completa y precisa la descripción y los detalles del envío; b) embalar y preparar el envío conforme a su propia naturaleza y circunstancias, permitiendo un transporte y manipulación seguros; y c) hacer constar, en su caso, el valor declarado correcto. Asimismo, declara bajo su responsabilidad que: a) el envío no es un objeto de los declarados inaceptables o prohibidos conforme a este apartado y b) la remisión del envío respeta todas las leyes, normas o regulaciones aplicables y, por tanto, no es ilegal para LA COMPAÑÍA proceder con el envío.

Son objetos inaceptables o prohibidos los siguientes: Aerosoles, Líquidos Inflamables., Gases, Comprimidos, Material Corrosivo, Obras De Arte, Joyería, Antigüedades, Artículos frágiles, Dinero, Pilas, Baterías, Instrumentos Bancarios, Efectos Timbrados, Tabacos, Plantas, Animales (Vivos O Muertos), Explosivos, Muestras Biológicas, Transporte Funerarios (Restos Humanos. Cenizas), Armas, Estupefacientes Y Sustancias Psicotrópicas, Sustancias Tóxicas, Material Radioactivo, Mercancías Perecederas, Mercancía Averiada, Loterías, Minerales, Documentos Al Portador (Carnet, Licencias, Pasaporte, Cheques y, en general, cualesquiera otros sujetos a restricción por las normas vigentes para cualquier modo de transporte.

El Usuario declara durante la contratación que no está enviando este tipo de mercancía, de otro modo el sitio web no permite finalizar la contratación.

ROMANA CARGO se reserva en todo momento el derecho de admisión de un envío y consecuentemente de prestar un servicio. Queda prohibida la entrega / recogida de envíos cuyo contenido sea contrario a la ley moral o buenas costumbres, o de tráfico ilícito, incurriendo el cliente en las correspondientes responsabilidades, y quedando ROMANA CARGO totalmente exonerada de las mismas.

Las Mercancías que pertenezcan a la lista de artículos prohibidos podrían no ser recogidas, o podrían sufrir retrasos, ser devueltas o confiscadas por las autoridades aduaneras. En el caso de que sin conocimiento de ROMANA CARGO se lleve a cabo el envío de algún artículo prohibido, no se realizará ninguna devolución de los gastos del Envío de Artículos Prohibidos y no se admitirá ningún tipo de reclamación por retrasos en las entregas o recogidas o por cualquier otro tipo.

Hay que tener en cuenta que ROMANA CARGO tiene un sistema informático automatizado de solicitud de peticiones de Envío, por lo que el personal de ROMANA CARGO no puede controlar lo que se está enviando.

Es responsabilidad del Usuario leer y respetar las Condiciones para asegurarse de que la Mercancía va a ser aceptada.

En el supuesto de que EL REMITENTE entregara a LA COMPAÑÍA un envío inaceptable o prohibido, se compromete a indemnizarla de los daños y perjuicios que sufra, así como a responder ante LA COMPAÑÍA por las sanciones y gastos que deba afrontar ésta, debiendo abonar o reintegrar EL REMITENTE, según el caso, los importes de las multas y demás sanciones dinerarias impuestas a LA COMPAÑÍA, así como los honorarios de abogados y procuradores incurridos y las todas las costas judiciales.

RETRASOS

La no entrega de la mercancía transportada por ausencia o rehúse del destinatario, deficiencia de sus datos o impago de las cantidades derivadas del porte realizado (portes, seguros, tributos, gastos), será responsabilidad del remitente, quién vendrá obligado a soportar, a su cargo todos los gastos de dicha incidencia incluidos, en su caso, los gastos del retorno a origen o posteriores entregas , y la repercusión del seguro correspondiente. Tampoco serán imputables hechos de la naturaleza, tales como huracanes o tormentas, que afecten al medio de transporte. Demoras en aduana de destino por hecho no imputables a ROMANA CARGO.

COBERTURA

El remitente podrá solicitar a ROMANA CARGO la contratación de un seguro, para ello deberá llenar la Declaración Jurada, que se encuentra en la sección de plantillas, y solicitar asegurar su paquete. Las condiciones de la contratación del seguro son los siguientes:

  1. El monto mínimo de cobertura por paquete es de 20 euros y el monto máximo por cobertura por paquete es de 250 euros. Este pago se hará en moneda de curso legal en Europa (Euros).
  2. El remitente debe aportar al momento de la contratación del seguro, las facturas correspondientes a las compras de los artículos a enviar en su paquete.
  3. ROMANA CARGO no transporta mercancía frágil ni responde por mercancía dañada, ya que el embalaje adecuado siempre corresponde al remitente, y el mismo debe tomar en cuenta que cada paquete pasa por muchos puntos de control y manejo tanto en origen como destino.
  4. No respondemos por circunstancias fuera de nuestro control:
    • Desastres naturales.
    • Huracanes y/o Terremotos.
    • Inundaciones.
    • Ciclones, vientos y tempestad.
    • Rayos. Explosión.
    • Fuego, a menos que haya sido causado por hecho o falta del porteador.
    • Eventos naturales de magnitud catastrófica.
    • Accidentes aéreos o navieros, tales como:
      •  El hecho de los enemigos públicos (piratas).
      •  La detención o embargo por soberano, autoridades o pueblos o embargo judicial.
      •  La restricción de cuarentena.
      •  El acto o la omisión del cargador.
      •  La huelga o la interrupción en el trabajo.
      •  Los motines o pertubaciones civiles.
      •  El salvamento.
      •  La naturaleza y el vicio propio de la mercancía.
      •  El embajale insuficiente o defectuoso.
      •  Extravío de pérdidas parciales o pérdida total del paquete que haya sido recogido y/o entregado por alguna empresa subcontratada por ROMANA CARGO.
      •  Los defectos de la navegabilidad del buque que escapen de la debida deligencia y, en general, por cualquier causa extraña al porteador o sus dependientes.
      •  Terrorismo.
      •  Daños eléctricos o magnéticos.
      •  Fisión o fusión nuclear.
      •  Radiaciones lonizantes o contaminaciones radioactivas.
      •  Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas (declaradas o no).
      •  Guerra de guerrilla, guerra civil, poder militar o usurpación de poder.
      •  Ley Marcial o estado de sitio. Huelgas generales (legales o no).
      •  Prohibición de importación o Acto de la autoridad ejecutado con relación con la entrada, la salida o el tránsito de la carga.
  5. Si el transporte de un envío comprende un destino final o paradas en un país distinto al de salida, se podrá aplicar el convenio de Varsovia para los efectos de este contrato, rige ese convenio en la mayoría de los casos, adicionalmente limita nuestra responsabilidad por pérdidas al envío.

TIEMPO DE TRÁNSITO

Los días de tránsito (días hábiles) son indicativos y corresponden al envío de carga desde la salida del medio de transporte y no de la recogida, las demoras no imputables a la empresa podrá prorrogar el plazo hasta que deje de subsistir el impedimento.

PLAZOS DE RECLAMACIÓN

De conformidad con lo establecido en el Artículo 124 de la Ley sobre Navegación Aérea, la acción para exigir el pago de la indemnización por daños y pérdidas prescribe a los seis meses, a contar desde la fecha que se produjo el daño.

Las reclamaciones por avería o retraso deberán formalizarse por escrito ante el transportista a quién se solicitó el contrato de servicio, en los diez (10) días siguientes a la entrega o en su defecto a la fecha en que debió entregarse. El citado plazo es improrrogable y su incumplimiento impedirá el ejercicio de las acciones correspondientes.

LÍMITE DE RESPONSABILIDAD

La responsabilidad de la empresa de transportes por daños, pérdidas o averías que sufran las mercancías, está limitada como máximo a la cantidad de 4€ / Kg. de conformidad a lo establecido en el Convenio C.M.R., Protocolo 5/7/78 (8.33 Unidades de Cuenta / DEG. Por Kg.)